Configuración y opciones de localización
La localización mejora la experiencia de sus usuarios gracias a la traducción del contenido de capacitación, las plantillas de phishing, las notificaciones y más. Ofrecemos varias funciones localizadas en más de 34 idiomas. Para obtener una lista completa de los idiomas admitidos y su disponibilidad en la consola, consulte nuestra página Soporte multilingüe y localización.
Use los siguientes enlaces para obtener más información sobre nuestras funciones localizadas, qué se puede localizar y cómo configurar la localización para sus usuarios. Opcionalmente, puede mirar nuestro video Configuraciones de idiomas.
Ir a:
¿Qué configuraciones de idiomas están disponibles?
Establezca sus configuraciones de idiomas
- Configure los idiomas predeterminados
- Configure los idiomas del usuario individual
- Actualización masiva de lenguajes de phishing
- Notificaciones de capacitación localizadas
Cree una campaña de phishing localizada
¿Qué configuraciones de idiomas están disponibles?
Hay tres tipos de configuraciones de idiomas disponibles:
- Idioma de la capacitación
- Idioma de phishing
- Idioma de la consola de administración
Cada una de estas configuraciones puede actualizarse para cada usuario. También puede seleccionar un idioma predeterminado para cada configuración a nivel de la cuenta. Cuando el idioma preferido de un usuario no está disponible, se usará el idioma predeterminado de la cuenta.
Idioma de la capacitación
Los usuarios pueden configurar el Idioma de la capacitación en Experiencia de aprendizaje, como se detalla en la Guía de experiencia de aprendizaje. También puede actualizar esta configuración en el perfil del usuario.
El Idioma de la capacitación se aplica a lo siguiente:
- La Experiencia de aprendizaje, incluido el contenido de la capacitación cuando hay una versión localizada disponible.
- Las Notificaciones de usuarios de la consola de KnowBe4, como las notificaciones de correos electrónicos de bienvenida y de restablecimiento de la contraseña.
- Notificaciones de capacitación, cuando las Notificaciones de capacitación localizadas están activadas en la Configuración de la cuenta.
Idioma de phishing
Para lograr que las pruebas de seguridad contra el phishing sean justas y eficaces, los usuarios no pueden configurar su propio Idioma de phishing. Puede actualizar esta configuración en el perfil del usuario o mediante la actualización masiva con un archivo CSV. El idioma de phishing se aplicará a todos los correos electrónicos enviados a partir de una campaña de phishing localizada.
Si su cuenta utiliza el botón de alerta de phishing del complemento de Office, puede autocompletar los idiomas de phishing según los PAB locales de los usuarios. Esta función solo afecta a los usuarios que todavía no tienen una configuración para el idioma de phishing. Siga estos pasos para habilitar la opción:
Nota: Los idiomas de phishing se completarán automáticamente una vez que el usuario utilice el Phish Alert Button después de que se haya activado la función.
- En su consola de KnowBe4, haga clic en su dirección de correo electrónico en la esquina superior derecha y seleccione Configuración de la cuenta.
- En la sección de integraciones de la cuenta, navega a la configuración de Phish Alert.
- En configuración del complemento de Office, marque la casilla Autocompletar idiomas de phishing con PAB local.
- Haga clic en el botón Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Una vez que haya configurado un idioma predeterminado y actualizado la configuración de idioma de sus usuarios, podrá crear una campaña de phishing localizada.
Idioma de la consola de administración
La consola de administrador de KnowBe4 se puede visualizar en estos idiomas:
- Inglés (Estados Unidos)
- Inglés (Gran Bretaña)
- Japonés
- Portugués (Brasil)
- Alemán
- Francés (Europa)
- Francés (Canadá)
- Chino simplificado (mandarín)
- Español (Europa)
- Español (América Latina)
Para configurar el Idioma de la consola de administración, los administradores pueden seguir estos pasos:
- Inicie sesión en la consola de administración de KnowBe4.
- Haga clic en su dirección de correo electrónico, en la esquina superior derecha.
- Haga clic en el idioma en la parte inferior del menú desplegable.
- Seleccione su idioma preferido y haga clic en Confirmar.
Si un administrador no ha configurado el idioma de la consola de administración, usted puede actualizar esta configuración en el perfil del usuario.
Una vez que el administrador haya configurado el Idioma de la consola de administración, este idioma se aplicará a la mayoría de las notificaciones de administrador y de la consola de KnowBe4 que reciba, como las notificaciones sobre resultados de cambios o importaciones masivos.
La localización es una mejora continua, por lo que es posible que algunas partes de la consola aún no se hayan localizado. Las partes de la consola de administración que no estén localizadas se mostrarán en inglés (Estados Unidos), y se mostrará un banner localizado para notificar al administrador. Si tiene preguntas sobre qué elementos de la consola de administración están localizadas, comuníquese con el Servicio de soporte técnico.
Establezca sus configuraciones de idiomas
En esta sección, se detalla cómo configurar los idiomas predeterminados de su cuenta, actualizar los idiomas del usuario individual, actualizar de forma masiva los idiomas de phishing y habilitar las notificaciones de capacitación localizadas.
Configure los idiomas predeterminados
Para configurar el Idioma de la capacitación predeterminado de su cuenta, siga estos pasos:
- En su consola de KnowBe4, haga clic en su dirección de correo electrónico en la esquina superior derecha y seleccione Configuración de la cuenta.
- Vaya a la sección Experiencia de aprendizaje de la configuración.
- En el menú desplegable Idioma de la capacitación predeterminado, seleccione un idioma para la cuenta de su organización.
- Si tiene previsto utilizar las Notificaciones de capacitación localizadas, le recomendamos que active esa función ahora. Debajo del menú desplegable del idioma de capacitación por defecto, seleccione la casilla Habilitar notificaciones de capacitación localizadas.
- Haga clic en el botón Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Para configurar el Idioma de phishing predeterminado de su cuenta, siga estos pasos:
- En su consola de KnowBe4, haga clic en su dirección de correo electrónico en la esquina superior derecha y seleccione Configuración de la cuenta.
- Vaya a la sección Phishing de la configuración.
- En el menú desplegable de Idioma de phishing predeterminado, seleccione un idioma para la cuenta de su organización.
- Haga clic en el botón Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Para configurar el Idioma de la consola de administración predeterminado de su cuenta, siga estos pasos:
- En su consola de KnowBe4, haga clic en su dirección de correo electrónico en la esquina superior derecha y seleccione Configuración de la cuenta.
- Vaya a la sección Información de la organización de la configuración.
- En el menú desplegable de Idioma de la consola de administración predeterminado, seleccione un idioma para la cuenta de su organización.
- Haga clic en el botón Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Configure los idiomas del usuario individual
Para actualizar manualmente los idiomas preferidos de un usuario individual, siga estos pasos:
- En su consola de KnowBe4, vaya a la pestaña Usuarios.
- En la lista de usuarios, haga clic en el nombre o en el correo electrónico de cualquier usuario para acceder a su perfil.
- Haga clic en la pestaña Información del usuario.
- Busque la sección Idiomas del usuario a la derecha.
- Si el Idioma de la consola de administración del usuario no se ha configurado, puede seleccionar un idioma del menú desplegable Consola de administración.
- Para configurar el Idioma de phishing, seleccione el idioma preferido del menú desplegable Phishing.
- Para configurar el Idioma de la capacitación, seleccione el idioma preferido del menú desplegable Capacitación.
Nota: Es posible que el usuario ya haya seleccionado su idioma preferido de capacitación en Experiencia de aprendizaje. Recomendamos que solo cambie el idioma de capacitación de un usuario si el usuario se lo solicita.
Actualización masiva de lenguajes de phishing
Si es la primera vez que importa usuarios, cree su archivo CSV como se detalla en nuestro artículo Cómo importar usuarios con un archivo CSV y asegúrese de incluir la columna Idioma de phishing.
Para actualizar de forma masiva el Idioma de phishing de los usuarios existentes, siga estos pasos:
- En su consola de KnowBe4, vaya a la pestaña Usuarios.
- En el encabezado de la lista de usuarios, haga clic en el enlace verde Descargar CSV.
- El archivo CSV descargado incluirá todos sus usuarios y la información de su perfil.
- Abra el archivo CSV y elimine todas las columnas, excepto Correo electrónico e Idioma de phishing.
Nota: Este paso ayuda a evitar que se cambie o elimine involuntariamente la información del usuario. - Consulte nuestra lista de Códigos de idioma compatibles e ingrese el idioma preferido de los usuarios que desee en las columnas correspondientes.
- Guarde el archivo CSV.
- Si está usando un archivo Excel, los archivos CSV deben guardarse en el formato UTF-8 de CSV.
- En la consola de KnowBe4, vaya a Usuarios y luego a Importar usuarios, y haga clic en Importar CSV.
- Haga clic en el botón Explorar y seleccione su archivo CSV.
- Elija la configuración de notificaciones.
- Haga clic en Importar usuarios en la parte inferior de la página.
Notificaciones de capacitación localizadas
Siga estos pasos para habilitar Notificaciones de capacitación localizadas:
- En su consola de KnowBe4, haga clic en su dirección de correo electrónico en la esquina superior derecha y seleccione Configuración de la cuenta.
- Vaya a la sección Experiencia de aprendizaje de la configuración.
- Haga clic en la casilla de Habilitar notificaciones de capacitación localizadas.
- Esta opción solo puede habilitarse después de configurar un idioma de la capacitación predeterminado para su cuenta.
- Haga clic en el botón Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Cree una campaña de phishing localizada
Una vez que haya configurado un idioma predeterminado y actualizado la configuración de idioma de sus usuarios, siga estos pasos para crear una Campaña de phishing localizada.
- En su consola de KnowBe4, vaya a la pestaña Phishing y haga clic en Crear campaña de phishing, en la esquina superior derecha.
- Personalice la configuración de la campaña a su gusto. Revise nuestro artículo Cómo crear y administrar campañas de phishing para obtener más información.
-
Desde el menú desplegable Categorías de plantillas, seleccione categorías múltiples del sistema, categorías personalizadas con plantillas localizadas o una combinación de ambas. Las categorías comunitarias no pueden usarse para campañas localizadas.
Nota: Las categorías personalizadas solo pueden usarse para campañas localizadas cuando esa categoría incluye una plantilla localizada. Las plantillas personalizadas se consideran localizadas cuando se selecciona un idioma en la página para editar la plantilla. Consulte nuestro artículo Cómo personalizar correos electrónicos y páginas de inicio para obtener más información. - Seleccione una opción de asignación aleatoria de plantillas. Elija entre Plantilla totalmente aleatoria, Plantilla aleatoria y Plantilla seleccionada mediante un agente basado en inteligencia artificial (Artificial Intelligence Driven Agent, AIDA) (solo para los clientes Diamante y Phishing Premium). Para obtener más información, consulte nuestro artículo Selección de plantillas automatizadas.
- Las campañas localizadas con la configuración de Plantilla totalmente aleatoria o Plantilla seleccionada mediante un AIDA le enviarán a cada usuario una plantilla diferente que se ha localizado en su idioma preferido o en el idioma predeterminado de la cuenta.
- Las campañas localizadas con la configuración de Misma plantilla aleatoria les enviarán a todos los usuarios la misma plantilla en su idioma preferido o en el idioma predeterminado de la cuenta. En las campañas periódicas, esta función recuerda los últimos cinco correos electrónicos enviados y selecciona una plantilla diferente para las pruebas posteriores.
Nota: Si las plantillas seleccionadas para la campaña no están disponibles en el idioma del usuario ni en el idioma predeterminado de la cuenta, el usuario no recibirá una prueba de seguridad contra el phishing.
- Haga clic en la casilla de Enviar correos electrónicos localizados. Luego, en la nota que se muestra, haga clic en Revisar.
- Los modales de revisión de Plantilla totalmente aleatoria y Plantilla seleccionada mediante un AIDA incluyen los idiomas de phishing de sus usuarios, el recuento de usuarios para cada idioma y cuántas de las plantillas seleccionadas están disponibles en cada idioma (haga clic para ver).
- El modal de revisión de Misma plantilla aleatoria muestra la cantidad de plantillas seleccionadas disponibles para todos sus usuarios, ya sea en el idioma de phishing del usuario o en el idioma de phishing predeterminado de su cuenta. El modal también muestra la cantidad de plantillas seleccionadas disponibles para la mayoría de sus usuarios, pero no para todos. Estas plantillas pueden usarse en las campañas periódicas para evitar la repetición. Por último, este modal contiene categorías recomendadas que incluyen plantillas localizadas que coinciden con los idiomas de todos sus usuarios (haga clic para ver).
- Cuando esté conforme con la configuración, haga clic en Crear campaña.
Páginas de inicio localizadas
También ofrecemos Páginas de inicio localizadas para que los usuarios que hagan clic en un enlace de prueba de phishing puedan ver la página en su idioma preferido. Consulte nuestro artículo Páginas de inicio localizadas para obtener más información sobre las páginas de inicio localizadas.
Códigos de idioma compatibles
Cuando configure la localización para sus usuarios, asegúrese de utilizar los códigos de idioma que figuran en la siguiente tabla. Para obtener una lista completa de los idiomas admitidos y su disponibilidad en la consola, consulte nuestra página Soporte multilingüe y localización.
Código de idioma | Nombre para mostrar en español |
ar-mod | Árabe |
zh-hk | Chino tradicional (cantonés) |
zh-cn | Chino simplificado (mandarín) |
zh-tw | Chino tradicional (mandarín) |
cs-cz | Checo |
da-dk | Danés |
nl-nl | Neerlandés |
en-au | Inglés (Australia) |
en-gb | Inglés (Gran Bretaña) |
en-us | Inglés (Estados Unidos) |
fi-fi | Finés |
fr-ca | Francés (Canadá) |
fr-fr | Francés (Europa) |
de-de | Alemán |
he-il | Hebreo |
hi-in | Hindi |
hu-hu | Húngaro |
id-id | Indonesio |
it-it | Italiano |
ja-jp | Japonés |
ko-kr | Coreano |
ms-my | Malayo |
nb-no | Noruego |
pl-pl | Polaco |
pt-br | Portugués (Brasil) |
pt-pt | Portugués (Europa) |
ro-ro | Rumano |
ru-ru | Ruso |
es-es | Español (Europa) |
es-419 | Español (América Latina) |
sw-ke | Swahili (Kiswahili) |
sv-se | Sueco |
th-th | Tailandés |
tr-tr | Turco |
uk-ua | Ucraniano |
vi-vn | Vietnamita |
am-et | Amárico |
bg-bg | Búlgaro |
hr-hr | Croata |
et-ee | Estonio |
el-gr | Griego |
lv-lv | Letón |
lt-lt | Lituano |
sr-latn-rs | Serbio (latino) |
sk-sk | Eslovaco (latino) |
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.