En la consola de Capacitación en concientización sobre seguridad de KnowBe4 (KSAT), puede crear y ver informes sobre las campañas de phishing (suplantación de identidad). Tiene la opción de personalizar el informe para que incluya datos específicos, como el número de clics en una prueba de phishing o el número de correos electrónicos de phishing que los usuarios reportaron en una campaña. Para ver los informes de phishing, inicie sesión en su cuenta de KnowBe4 y vaya a Phishing > Informes.
En este artículo, aprenderá a personalizar y ver los informes de phishing. Para obtener más información sobre la supervisión de sus campañas de phishing, consulte nuestro artículo Supervisar y revisar campañas de phishing y nuestro video Supervisar campañas de phishing.
Personalización de informes de phishing
Puede personalizar el informe en la página Informes de la prueba de seguridad contra el phishing ajustando los filtros en la parte superior de la página. Para conocer sobre los filtros en esta página, consulte la captura de pantalla y la lista siguientes:
- Rango de fechas: Haga clic en este menú desplegable para seleccionar el intervalo de fechas específico que se utilizará para el informe.
- Incluir campañas seleccionadas: Haga clic en este menú desplegable para seleccionar una o más campañas de phishing que se incluirán en el informe.
- Incluir campañas de PhishFlip: Haga clic en este menú desplegable para incluir, excluir o mostrar solo los resultados de la campaña de PhishFlip.
- Incluir campañas enviadas a: Haga clic en este menú desplegable para seleccionar uno o más grupos que se incluirán en el informe.
-
Comparar: Haga clic en este menú desplegable para seleccionar el tipo de información que desee comparar. Puede comparar los Errores de las pruebas de phishing o las pruebas de phishing Reportadas.
Importante: Solo puede ver los datos de la opción Reportadas si la organización instaló Phish Alert Button (PAB). Para obtener más información sobre PAB, consulte el Manual de producto de Phish Alert Button (PAB).
Nota: Para agrupar a los usuarios en función de una métrica específica, estas métricas deberán estar disponibles. Por ejemplo, si quiere comparar por ubicación, deberá tener las ubicaciones de los usuarios especificadas en la información de usuario. Puede agregar esta información al importar los usuarios con un archivo CSV o con la función Aprovisionamiento de usuarios. Para obtener más información, consulte el artículo Importar usuarios con un archivo CSV, nuestra Guía de configuración de SCIM y la Guía de configuración de Integración de Active Directory (ADI). - Incluir resultados sin errores: Seleccione esta casilla de verificación para incluir a todos los usuarios en el informe, como los que superaron las pruebas de phishing. Si no selecciona esta casilla, solo aparecerán en el informe los usuarios que no hayan superado las pruebas de phishing.
Vea informes de phishing
Después de personalizar la configuración del informe de phishing, haga clic en el botón Enviar para ver el informe. Si selecciona una opción en el menú desplegable Comparar, se mostrará un gráfico circular. Si no selecciona ninguna opción en el menú desplegable Comparar, se mostrará un gráfico de líneas.
Debajo, puede hacer clic en un elemento de la leyenda para eliminarlo del gráfico. Por ejemplo, puede hacer clic en Promedio de la industria para eliminar la línea que representa el promedio de la industria en cuanto a Porcentaje de Phish-prone (predisposición para ser víctima de phishing). Para volver a agregar el elemento al gráfico, vuelva a hace clic en el elemento de la leyenda.
Debajo del gráfico, puede ver una tabla con información adicional. También puede imprimir y descargar el informe.
Para conocer más sobre la información de la tabla, consulte la captura de pantalla y la lista siguientes:
- Buscar por...: Si seleccionó una opción en el menú desplegable Comparar, puede buscar por la métrica que seleccionó en el menú desplegable Comparaciones de grupos por. Si no seleccionó ninguna opción en el menú desplegable Comparar, puede buscar por las direcciones de correo electrónico o los nombres de los usuarios.
- Imprimir informe: Haga clic en este botón para imprimir un archivo PDF del informe, que incluya el gráfico y la tabla. El archivo PDF solo se mostrará en las columnas seleccionadas en el ícono de engranaje > menú desplegable Columnas. Por ejemplo, si desmarca la casilla Ubicación en el menú desplegable Columnas, el archivo PDF no mostrará la columna Ubicación.
- Generar CSV: Haga clic en este botón para generar un archivo CSV que muestre la tabla. En el archivo CSV, se mostrarán todas las columnas que aparecen en la configuración de la tabla. Por ejemplo, si desmarca la casilla Ubicación en el menú desplegable Columnas, en el archivo CSV se seguirá mostrando la columna Ubicación.
- Columnas: Haga clic en el ícono de engranaje para abrir el menú desplegable Columnas. Este menú desplegable contiene una lista de las columnas disponibles para la tabla. Puede seleccionar la casilla junto a una categoría para agregar o quitar la columna de la tabla.