Datos de inclusión en la lista de permitidos y filtrado de correo no deseado
Antes de empezar a enviar campañas de phishing y formación a sus usuarios, debe incluir a KnowBe4 en la lista de permitidos. Es importante que nos incluya en la lista de permitidos para garantizar que nuestros correos electrónicos de seguridad contra el phishing y notificaciones de formación lleguen a su destino. Si no nos incluye correctamente en la lista de permitidos, es posible que nuestros correos electrónicos queden bloqueados o se filtren a su carpeta de correo no deseado.
Nota: Para usuarios de Microsoft 365, recomendamos la característica de Microsoft Directiva de entrega avanzada. La entrega avanzada omite algunas configuraciones de seguridad de Microsoft y le permite crear una conexión segura en simulaciones de phishing. Para obtener más información, consulte nuestro artículo Cómo usar las directivas de entrega avanzada en Microsoft 365.
Las siguientes secciones le aportarán más información sobre la inclusión en la lista de permitidos y el filtrado de correo no deseado.
Ir a:
Prácticas recomendadas de inclusión en la lista de permitidos
Cómo incluir servidores de correo en la lista de permitidos
Cómo incluir filtros web y de correo electrónico en la lista de permitidos
Direcciones IP, nombres de host e información de encabezado
- Añadir KnowBe4 a los registros SPF
- Añadir firmas de DKIM a las notificaciones de phishing y formación
- Evitar las pruebas de enlaces y los análisis de intención
- Utilizar el hospedaje inteligente
- Asistencia de terceros para la inclusión en la lista de permitidos
Resolución de problemas relacionados con la inclusión en la lista de permitidos
- ¿Los correos electrónicos de los empleados de KnowBe4 llegan a la carpeta de spam o correo no deseado?
Prácticas recomendadas de inclusión en la lista de permitidos
El método de inclusión en la lista de permitidos que necesite utilizar dependerá de su entorno. Asegúrese de considerar los diferentes productos o servicios que esté utilizando en su entorno web o de correo. Deberá incluir en la lista de permitidos tanto su servidor de correo como todo filtrado de correo no deseado que haya establecido.
Aconsejamos cumplir las siguientes prácticas recomendadas:
- Si no tiene un filtro de correo no deseado basado en la nube:
- Recomendamos incluir nuestras direcciones IP o nombres de host en la lista de permitidos del servidor de correo. No incluya las direcciones IP y los nombres de host en la lista de permitidos. Debe escoger un método.
- Para obtener información acerca de la inclusión del servidor de correo en la lista de permitidos, consulte la sección Cómo incluir servidores de correo en la lista de permitidos.
- Recomendamos incluir nuestras direcciones IP o nombres de host en la lista de permitidos del servidor de correo. No incluya las direcciones IP y los nombres de host en la lista de permitidos. Debe escoger un método.
- Si tiene un filtro de correo no deseado basado en la nube:
- Recomendamos la inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico en el servidor de correo y la inclusión en la lista de permitidos por dirección IP o nombre de host en el filtro de correo no deseado. No incluya las direcciones IP y los nombres de host en la lista de permitidos. Debe escoger un método.
- Para obtener información acerca de la inclusión del servidor de correo en la lista de permitidos, consulte la sección Cómo incluir servidores de correo en la lista de permitidos.
- Para obtener más información acerca de la inclusión en la lista de permitidos del filtro de correo no deseado, consulte la sección Cómo incluir filtros web y de correo electrónico en la lista de permitidos.
- Recomendamos la inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico en el servidor de correo y la inclusión en la lista de permitidos por dirección IP o nombre de host en el filtro de correo no deseado. No incluya las direcciones IP y los nombres de host en la lista de permitidos. Debe escoger un método.
Como ayuda para empezar, puede servirse de nuestro Asistente de inclusión en la lista de permitidos para determinar qué método de inclusión en la lista de permitidos es mejor para su organización.
Cómo incluir servidores de correo en la lista de permitidos
Los siguientes son los artículos que tenemos disponibles con instrucciones sobre cómo incluir los servidores de correo más comunes en la lista de permitidos. Para ver nuestra lista de direcciones IP, encabezados y nombres de dominio, consulte esta tabla.
Nota: Si no aparece su servidor de correo electrónico a continuación, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia técnica.
Microsoft 365:
- Cómo usar las directivas de entrega avanzada en Microsoft 365
- Guía de configuración de DMI
- Exchange 2013, Exchange 2016 y Microsoft 365 (inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico)
- Inclusión de las notificaciones de formación en la lista de permitidos en Microsoft 365 (inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico)
- Configuración de la bandeja de entrada Prioritarios en Outlook o Microsoft 365 (PowerShell)
Exchange 2007/2010:
- Configuración de una lista de direcciones IP permitidas en Exchange 2007
- Configuración de una lista de direcciones IP permitidas en Exchange 2010
- Inclusión en la lista de permitidos por encabezado en Exchange 2010
Exchange 2013, 2016 y 2019:
- Exchange 2013 y 2016 (inclusión en la lista de permitidos por dirección IP)
- Exchange 2013, Exchange 2016 y Microsoft 365 (inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico)
- Add-IPAllowListEntry (línea de comandos) en Exchange 2013
Google Workspace:
- Inclusión en la lista de permitidos por dirección IP en Google Workspace
- Inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico en Google Workspace
- Inclusión en la lista de permitidos por cumplimiento de contenido en Google Workspace
- Guía de configuración de DMI
Si utiliza Google Workspace (anteriormente G Suite), también deberá seguir los pasos descritos en este artículo para deshabilitar el encabezado de la ruta de devolución en las pruebas de phishing de KnowBe4.
Cómo incluir filtros web y de correo electrónico en la lista de permitidos
Los siguientes son los artículos que tenemos disponibles con instrucciones sobre cómo incluir los filtros web y de correo electrónico más comunes en la lista de permitidos. Para ver nuestra lista de direcciones IP, encabezados y nombres de dominio, consulte esta tabla.
Nota: Si utiliza filtrado web de extremo, es posible que necesite una lista con nuestros dominios de phishing y páginas de aterrizaje para incluirlos en la lista de permitidos. Póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia técnica. Le proporcionarán esta información gustosamente.
- Inclusión en la lista de permitidos en AppRiver
- Inclusión en la lista de permitidos para Avanan en Microsoft 365 y Google Workspace
- Inclusión en la lista de permitidos en Barracuda
- Inclusión en la lista de permitidos en Cisco Ironport
- Inclusión en la lista de permitidos en EdgeWave
- Creación de una lista de filtrado de remitentes permitidos
- Inclusión en la lista de permitidos en Fortinet FortiGate
- Inclusión en la lista de permitidos en McAfee/MX Logic
- Inclusión en la lista de permitidos en Mimecast
- Inclusión en la lista de permitidos en Proofpoint
- Inclusión en la lista de permitidos en SonicWall
- Inclusión en la lista de permitidos en Sophos
- Inclusión en la lista de permitidos en SpamAssassin
- Inclusión en la lista de permitidos en Symantec.Cloud/MessageLabs
- Inclusión en la lista de permitidos en TrendMicro
- Inclusión en la lista de permitidos en VIPRE
Securence y Mailprotector han incluido nuestras direcciones IP en la lista de permitidos de su sistema en todo el mundo, por lo que no tiene que incluirnos en la lista de permitidos para esos filtros de correo no deseado.
Nota: Tanto el servidor de correo como el filtro de correo pueden presentar una limitación de velocidad. La limitación de velocidad puede ralentizar o bloquear la entrega de una prueba de phishing al enviar muchos correos electrónicos a la vez. Revise las normas de limitación de velocidad de su servidor de correo o filtro de correo para asegurarse de que su prueba de phishing llegue a las bandejas de entrada de sus usuarios. Desactivar temporalmente la limitación de velocidad puede resolver el problema, pero no se lo aconsejamos. Asegúrese de volver a activar la limitación de velocidad una vez que se hayan entregado los correos electrónicos de phishing.
Direcciones IP, nombres de host e información de encabezado
A continuación encontrará una lista con nuestras direcciones IP o nombres de host, e información de encabezado para incluir a KnowBe4 en la lista de permitidos.
Nota: Procure no excederse en la inclusión en la lista de permitidos. Si necesita ayuda con la inclusión en la lista de permitidos, pruebe nuestro Asistente de inclusión en la lista de permitidos.
Para cuentas ubicadas en Training.KnowBe4.com y CA.KnowBe4.com:
- Inclusión en la lista de permitidos por dirección IP
- Inclusión en la lista de permitidos por nombre de host
- Inclusión en la lista de permitidos por encabezado
Direcciones IP |
Mensajes enviados |
147.160.167.0/26* |
Direcciones IP actuales para las notificaciones de formación Direcciones IP futuras para el phishing simulado |
23.21.109.197 23.21.109.212 |
Direcciones IP actuales para el phishing simulado y las notificaciones de formación
|
*Tenga en cuenta que «/26» es el formato CIDR para una máscara de subred IP. En este caso, indica el siguiente intervalo IP: 147.160.167.0 - 147.160.167.63. Si su proveedor de inclusión en la lista de permitidos no admite una máscara de subred IP, deberá introducir cada IP del intervalo individualmente. Para obtener más información sobre las subredes de red IP, haga clic aquí.
Nombres de host |
Mensajes enviados |
psm.knowbe4.com |
Notificaciones de formación y phishing simulado de KnowBe4 |
Por motivos de seguridad, la inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico no está recomendada en su extremo de correo electrónico público.
Encabezado de correo electrónico de phishing simulado |
Texto de encabezado de correo electrónico |
X-PHISHTEST* |
Se trata de una prueba de seguridad contra el phishing de KnowBe4 autorizada por la organización destinataria |
*X-PHISHTEST es el encabezado predeterminado. Si utiliza un encabezado personalizado o un token de encabezado, la inclusión en la lista de permitidos por el contenido del encabezado es posible. Para obtener información acerca de la creación de un encabezado personalizado o un token de encabezado, consulte el artículo Cómo editar la configuración de su cuenta.
Para cuentas ubicadas en EU.KnowBe4.com:
- Inclusión en la lista de permitidos por dirección IP
- Inclusión en la lista de permitidos por nombre de host
- Inclusión en la lista de permitidos por encabezado
Direcciones IP |
Mensajes enviados |
147.160.167.0/26* |
Direcciones IP actuales para las notificaciones de formación Direcciones IP futuras para el phishing simulado |
52.49.201.246 52.49.235.189 23.21.109.197 23.21.109.212 |
Direcciones IP actuales para el phishing simulado y las notificaciones de formación
|
*Tenga en cuenta que «/26» es el formato CIDR para una máscara de subred IP. En este caso, indica el siguiente intervalo IP: 147.160.167.0 - 147.160.167.63. Si su proveedor de inclusión en la lista de permitidos no admite una máscara de subred IP, deberá introducir cada IP del intervalo individualmente. Para obtener más información sobre las subredes de red IP, haga clic aquí.
Nombres de host |
Mensajes enviados |
psm.knowbe4.com |
Notificaciones de formación y phishing simulado de KnowBe4 |
Por motivos de seguridad, la inclusión en la lista de permitidos por encabezado de correo electrónico no está recomendada en su extremo de correo electrónico público.
Encabezado de correo electrónico de phishing simulado |
Texto de encabezado de correo electrónico |
X-PHISHTEST* |
Se trata de una prueba de seguridad contra el phishing de KnowBe4 autorizada por la organización destinataria. |
*X-PHISHTEST es el encabezado predeterminado. Si utiliza un encabezado personalizado o un token de encabezado, la inclusión en la lista de permitidos por el contenido del encabezado es posible. Para obtener información acerca de la creación de un encabezado personalizado o un token de encabezado, consulte el artículo Cómo editar la configuración de su cuenta.
Lanzar una campaña de prueba rápida
Una vez que haya completado la inclusión en la lista de permitidos siguiendo las recomendaciones anteriores o ayudándose de nuestro Asistente de inclusión en la lista de permitidos, cree una campaña de prueba para asegurarse de haber configurado correctamente sus normas de inclusión en la lista de permitidos.
Recomendamos limitar la campaña de prueba a un máximo de uno o dos usuarios administrativos. Deberán confirmar si han recibido el correo electrónico y hacer clic en el enlace de phishing para verificar que los clics se registran correctamente. Una vez que haya concluido la campaña de prueba, deberá eliminarla u ocultarla para que no interfiera en sus informes ni en la puntuación de riesgo.
Configuración avanzada
Una vez que sus campañas de phishing estén operativas, hay otras herramientas que pueden ayudarle a crear una experiencia de inclusión en la lista de permitidos más fluida. Consulte los siguientes ejemplos:
Añadir KnowBe4 a los registros SPF
Si es necesario, puede añadir KnowBe4 a sus registros SPF. Para obtener más información, consulte el artículo: Añadir KnowBe4 a los registros SPF
Añadir firmas de DKIM a las notificaciones de phishing y formación
Todas nuestras notificaciones de formación incluyen una firma de DKIM. El dominio de firma es training.knowbe4.com para las cuentas ubicadas en los Estados Unidos y eu.knowbe4.com para las cuentas ubicadas en la UE. Puede añadir firmas de DKIM a sus correos electrónicos de phishing desde Configuración de cuenta en la sección Encabezados de phishing. Desde ahí, también puede cambiar la firma de DKIM de KnowBe4 por firmas de DKIM personalizadas.
Evitar las pruebas de enlaces y los análisis de intención
Algunos servicios comunes de correo no deseado y filtrado de correo electrónico (como Barracuda, Symantec, Websense, MessageLabs, etc.) tendrán a veces opciones de seguimiento o inspección de enlaces. Estos servicios pueden dar como resultado tasas de clic sesgadas o del 100 %. Puede incluir nuestros correos electrónicos en la lista de permitidos o excluirlos del seguimiento realizado por este tipo de funciones. También puede deshabilitar estas funciones durante las pruebas de phishing. Para obtener más información, haga clic aquí.
Utilizar el hospedaje inteligente
Si no puede añadir nuestros datos de inclusión en la lista de permitidos o su solución de terceros influye en la entrega de los correos electrónicos de phishing, podemos establecer rutas directas a su servidor de correo para sortear el filtrado. Si utiliza Exchange 2016, puede que el escenario 3 del siguiente artículo le sea de ayuda: Escenarios para conectores de recepción personalizados en Exchange 2016.
Si desea obtener más ayuda, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia técnica para obtener más información sobre el hospedaje inteligente.
Asistencia de terceros para la inclusión en la lista de permitidos
El equipo de asistencia técnica de KnowBe4 hará todo lo que esté en su mano para ayudarle con la inclusión en la lista de permitidos. No obstante, dada la gran cantidad de variantes de los servicios de filtrado de correo electrónico y los proveedores utilizados, le recomendamos trabajar directamente con su proveedor de servicios para incluir correctamente a KnowBe4 en la lista de permitidos.
A continuación se muestra una plantilla de correo electrónico que puede enviar al equipo de asistencia técnica de su proveedor de servicios para solicitar ayuda con la inclusión en la lista de permitidos:
Nuestra organización utiliza KnowBe4, una plataforma de formación sobre concienciación en materia de seguridad que ofrece pruebas de phishing simulado y formación para nuestros empleados. Nos gustaría incluir todas las pruebas de phishing simulado y notificaciones de formación de KnowBe4 en la lista de permitidos para asegurarnos de que lleguen correctamente a la bandeja de entrada de nuestros empleados. Rogamos que nos ayuden en la medida de lo posible con la inclusión en la lista de permitidos.
Resolución de problemas relacionados con la inclusión en la lista de permitidos
Si experimenta problemas con la inclusión de los dominios de KnowBe4 en la lista de permitidos, a continuación encontrará algunas posibles soluciones. Si no localiza el problema, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia técnica. Estarán encantados de ayudarle.
También contamos con dos asistentes de inclusión en la lista de permitidos que pueden guiarle en el proceso. Para obtener más información sobre cada asistente, visite nuestro artículo Resolución de problemas relacionados con la inclusión en la lista de permitidos.
¿Los correos electrónicos de los empleados de KnowBe4 llegan a la carpeta de spam o correo no deseado?
Podemos enviarle notificaciones sobre actualizaciones del sistema, como nuevas funciones y plantillas, o nuestros empleados pueden ponerse en contacto con usted para confirmar que todo va bien. Si desea asegurarse de que estos correos electrónicos no acaban en las carpetas de correo no deseado o spam, puede incluir los correos electrónicos procedentes de knowbe4.com y knowbe4.mail.intercom.io en la lista de permitidos.
Si utiliza Microsoft 365, consulte nuestro artículo Inclusión de los correos electrónicos de KnowBe4 en la lista de permitidos en Microsoft 365 para obtener más información.
Si utiliza Google Workspace, consulte nuestro artículo Inclusión en la lista de permitidos por dirección IP en Google Workspace para obtener más información.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.