¿Qué son los informes ejecutivos?
En la pestaña Informes ejecutivos, puede añadir, ajustar el tamaño y reestructurar los widgets para crear informes ejecutivos personalizados. Los widgets le permiten mostrar las métricas de phishing, formación y puntuación de riesgo de su organización. También puede incluir títulos, subtítulos, texto y tablas de apoyo. Los informes se pueden imprimir como archivos PDF o programar para que se impriman más tarde.
Consulte las siguientes secciones para obtener más información sobre la creación de informes ejecutivos.
Ir a:
Plantillas de informes ejecutivos del sistema
Widgets de informes ejecutivos
Creación de informes ejecutivos
Personalización de informes ejecutivos
-
Configuración del informe
Adición de widgets
Edición de widgets
Eliminación de widgets -
Ajuste del tamaño de widgets
Reestructuración de widgets
Configuración de un informe ejecutivo predeterminado
Descarga de informes ejecutivos
Envío y programación de informes ejecutivos
Eliminación de informes ejecutivos
Plantillas de informes ejecutivos del sistema
La pestaña Informes ejecutivos incluye tres plantillas de informes del sistema. Para obtener más información sobre estos informes, consulte lo siguiente:
- Informe del administrador de seguridad: esta plantilla de informe incluye información como la finalización de la formación, la tendencia de las puntuaciones de riesgo, el porcentaje de propensión al phishing y los resultados de la prueba de seguridad contra el phishing (PST) de su organización.
- Informe del CISO: esta plantilla de informe incluye información como la tendencia de las puntuaciones de riesgo, la puntuación de riesgo, la finalización de la formación, el estado de la formación, los resultados de la PST y el porcentaje de propensión al phishing de su organización.
- Informe del administrador de equipo: esta plantilla de informe incluye información como la puntuación de riesgo, la finalización de formación, los resultados de la PST y el porcentaje de propensión al phishing de los equipos de su administrador.
Para ver estas plantillas de informes, haga clic en el menú desplegable en la esquina superior izquierda de la pestaña Informes ejecutivos y seleccione el informe que quiere ver. Si bien no puede cambiar las plantillas de informes del sistema, sí que puede editarlas y guardar los cambios con un nombre nuevo.
Widgets de informes ejecutivos
Puede personalizar sus informes ejecutivos utilizando widgets. Haga clic en las siguientes pestañas para obtener información sobre los widgets que puede añadir a los informes ejecutivos.
- Título y logotipo
- Métricas de formación
- Métricas de phishing
- Tendencia de puntuaciones de riesgo
- Bloque de texto
El widget Título y logotipo le permite añadir títulos, subtítulos y el logotipo de su empresa en el informe.
Para aprender a personalizar este widget, consulte la captura de pantalla y la lista que aparecen a continuación:
- Mostrar logotipo: seleccione esta casilla para mostrar el logotipo de su empresa. Para aprender a añadir el logotipo de su empresa, consulte el artículo Cómo añadir el logotipo, la URL de logotipo y el color de marca de su empresa en la consola.
- Plantillas de informes ejecutivos: utilice este menú desplegable para añadir una plantilla.
- Cuerpo: introduzca el texto que quiera en el editor What You See is What You Get (WYSIWYG).
- Vista previa: obtenga una vista previa de la apariencia del widget en el informe.
El widget Métricas de formación le permite añadir una tabla o un gráfico de la actividad de formación en el informe. Para aprender a personalizar este widget, consulte la captura de pantalla y la lista que aparecen a continuación:
- Anular la configuración del informe seleccionado para los campos Grupo, Fecha de comienzo y Fecha de finalización: habilite esta opción para establecer los campos Grupo, Fecha de comienzo y Fecha de finalización para el widget en lugar de utilizar la configuración predeterminada del informe.
- Tipo de valor: utilice este menú desplegable para seleccionar el tipo de valor que le gustaría ver para los criterios seleccionados. Por ejemplo, puede ver el tiempo total dedicado a la formación o el porcentaje de formación completada.
- Categoría: utilice este menú desplegable para seleccionar la categoría de la que le gustaría ver los datos. Por ejemplo, puede ver los datos de los departamentos o las campañas de formación.
- Agrupado por: utilice este menú desplegable para seleccionar cómo le gustaría agrupar los datos de la categoría seleccionada. Por ejemplo, puede agrupar los datos por dirección de correo electrónico para cada departamento.
- Grupos: utilice este menú desplegable para seleccionar uno o varios grupos que le gustaría incluir en el gráfico o la tabla.
- Título: introduzca un título para el gráfico o la tabla.
- Tipo de gráfico: utilice este menú desplegable para seleccionar cómo le gustaría mostrar los datos.
- ¿Incluir usuarios archivados?: habilite esta opción para incluir los usuarios archivados en el gráfico o la tabla.
- Incluir elementos con valores en blanco: habilite esta opción para mostrar elementos que tengan valores en blanco para los criterios seleccionados. Por ejemplo, esta opción puede permitir que se muestren los usuarios que no tienen ningún valor en el campo Departamento.
- Fecha de comienzo: haga clic en el icono de calendario para seleccionar una fecha de inicio.
- Fecha de finalización: haga clic en el icono de calendario para seleccionar una fecha de fin.
- Intervalo de fecha: utilice este menú desplegable para seleccionar el intervalo de fecha por el que quiere agrupar los datos.
- Resultados principales: utilice este menú desplegable para solo mostrar los primeros 5, 10 o 100 resultados para los criterios seleccionados. De forma predeterminada, se muestran todos los resultados.
- Vista previa: obtenga una vista previa de la apariencia del widget en el informe.
El widget Métricas de phishing le permite añadir una tabla o un gráfico de la actividad de phishing en el informe. Para aprender a personalizar este widget, consulte la captura de pantalla y la lista que aparecen a continuación:
- Anular la configuración del informe seleccionado para los campos Grupo, Fecha de comienzo y Fecha de finalización: habilite esta opción para establecer los campos Grupo, Fecha de comienzo y Fecha de finalización para el widget en lugar de utilizar la configuración predeterminada del informe.
- Tipo de valor: utilice este menú desplegable para seleccionar el tipo de valor que le gustaría ver para los criterios seleccionados. Por ejemplo, puede ver el porcentaje de propensión al phishing o el porcentaje de PST denunciadas en una campaña de phishing.
- Categoría: utilice este menú desplegable para seleccionar la categoría de la que le gustaría ver los datos. Por ejemplo, puede ver los datos de los departamentos o las campañas de phishing.
- Agrupado por: utilice este menú desplegable para seleccionar cómo le gustaría agrupar los datos de la categoría seleccionada. Por ejemplo, puede agrupar los datos por dirección de correo electrónico o por tipo de fallo de PST.
- Grupos: utilice este menú desplegable para seleccionar uno o varios grupos que le gustaría incluir en el gráfico o la tabla.
- Título: introduzca un título para el gráfico o la tabla.
- Tipo de gráfico: utilice este menú desplegable para seleccionar cómo quiere mostrar los datos.
- ¿Incluir usuarios archivados?: habilite esta opción para incluir los usuarios archivados en el gráfico o la tabla.
- Incluir elementos con valores en blanco: habilite esta opción para mostrar elementos que tengan valores en blanco para los criterios seleccionados. Por ejemplo, esta opción puede permitir que se muestren los usuarios que no tienen ningún valor en el campo Departamento.
- Fecha de comienzo: haga clic en el icono de calendario para seleccionar una fecha de inicio.
- Fecha de finalización: haga clic en el icono de calendario para seleccionar una fecha de fin.
- Intervalo de fecha: utilice este menú desplegable para seleccionar el intervalo de fecha por el que quiere agrupar los datos.
- Resultados principales: utilice este menú desplegable para solo mostrar los primeros 5, 10 o 100 resultados para los criterios seleccionados. De forma predeterminada, se muestran todos los resultados.
- Vista previa: obtenga una vista previa de la apariencia del widget en el informe.
El widget Tendencia de puntuaciones de riesgo le permite añadir una tabla o un gráfico con datos sobre la puntuación de riesgo en el informe. Para aprender a personalizar este widget, consulte la captura de pantalla y la lista que aparecen a continuación:
- Anular la configuración del informe seleccionado para los campos Grupo, Fecha de comienzo y Fecha de finalización: habilite esta opción para establecer los campos Grupo, Fecha de comienzo y Fecha de finalización para el widget en lugar de utilizar la configuración predeterminada del informe.
- Tipo de valor: utilice este menú desplegable para seleccionar el tipo de valor que le gustaría ver para los criterios seleccionados. Por ejemplo, puede consultar la puntuación de riesgo de un departamento.
- Categoría: utilice este menú desplegable para seleccionar la categoría de la que le gustaría ver los datos.
- Agrupado por: utilice este menú desplegable para seleccionar cómo le gustaría agrupar los datos de la categoría seleccionada. Por ejemplo, puede agrupar los datos por organización.
- Grupos: utilice este menú desplegable para seleccionar uno o varios grupos que le gustaría incluir en el gráfico o la tabla.
- Título: introduzca un título para el gráfico o la tabla.
- Tipo de gráfico: utilice este menú desplegable para seleccionar cómo le gustaría mostrar los datos.
- ¿Incluir usuarios archivados?: habilite esta opción para incluir los usuarios archivados en el gráfico o la tabla.
- Incluir elementos con valores en blanco: habilite esta opción para mostrar elementos que tengan valores en blanco para los criterios seleccionados. Por ejemplo, esta opción puede permitir que se muestren los usuarios que no tienen ningún valor en el campo Departamento.
- Fecha de comienzo: haga clic en el icono de calendario para seleccionar una fecha de inicio.
- Fecha de finalización: haga clic en el icono de calendario para seleccionar una fecha de fin.
- Intervalo de fecha: utilice este menú desplegable para seleccionar el intervalo de fecha por el que quiere agrupar los datos.
- Resultados principales: utilice este menú desplegable para solo mostrar los primeros 5, 10 o 100 resultados para los criterios seleccionados. De forma predeterminada, se muestran todos los resultados.
- Vista previa: obtenga una vista previa de la apariencia del widget en el informe.
El widget Bloque de texto le permite añadir texto y tablas en el informe.
Para aprender a personalizar este widget, consulte la captura de pantalla y la lista que aparecen a continuación:
- Plantillas de informes ejecutivos: utilice este menú desplegable para seleccionar una plantilla. A continuación, puede personalizar la plantilla para que se adapte a sus necesidades. Para obtener más información sobre las plantillas, consulte la siguiente lista:
-
- Título: utilice esta plantilla para añadir un título, un subtítulo y el logotipo de la empresa. También puede utilizar esta plantilla para añadir un logotipo personalizado dentro del texto.
-
- Recomendaciones: utilice esta plantilla para añadir una lista de recomendaciones con el fin de desarrollar un programa de concienciación en seguridad.
- Cuerpo: introduzca el texto que quiera en el editor What You See is What You Get (WYSIWYG).
Creación de informes ejecutivos
Para crear un informe ejecutivo, puede crear un nuevo informe o clonar un informe personalizado existente. Para obtener más información, consulte las siguientes subsecciones.
Creación de nuevos informes
Para crear un nuevo informe, siga estos pasos:
- Inicie sesión en su cuenta de KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior derecha de la página, haga clic en Crear informe > Nuevo informe.
- En el campo Nombre del informe, introduzca un nombre para el informe.
- Añada al menos un widget al informe. Puede añadir tantos widgets como quiera para personalizar el informe. Para obtener más información, consulte la sección Adición de widgets a continuación.
- (Opcional) Establezca la configuración del informe. Para obtener más información, consulte la sección Configuración del informe a continuación.
- Haga clic en Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Clonación de informes
Para clonar un informe personalizado existente, siga estos pasos:
- Inicie sesión en su cuenta de KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere clonar.
- En la esquina superior derecha de la página, haga clic en Crear informe > Clonar informe.
- Introduzca un nombre para su nuevo informe.
- (Opcional) Edite el informe según sea necesario. Para obtener más información, consulte la sección Personalización de informes ejecutivos a continuación.
- Haga clic en Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Personalización de informes ejecutivos
Puede añadir, eliminar, ajustar el tamaño y reestructurar los widgets para crear informes ejecutivos personalizados. Para obtener más información, consulte las siguientes subsecciones.
Configuración del informe
Puede seleccionar la configuración del informe que se aplicará a todos los widgets del informe. Para seleccionar la configuración del informe, siga estos pasos:
- Inicie sesión en su cuenta de KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere editar.
- Haga clic en Editar informe.
- Haga clic en + para expandir el menú Configuración del informe. Para obtener más información sobre la configuración del informe, consulte la captura de pantalla y la lista que se muestran a continuación:
- Intervalo de fechas: utilice este menú desplegable para seleccionar el intervalo de fechas que se utilizará en el informe.
- Fuente: utilice este menú desplegable para seleccionar la fuente que se utilizará en el informe.
- Tamaño de fuente: utilice este menú desplegable para seleccionar el tamaño de fuente que se utilizará en el informe.
- Color del texto: utilice este menú desplegable para seleccionar el color de texto que se utilizará en el informe.
- Grupos: utilice este menú desplegable para seleccionar los grupos de usuarios que se incluirán en este informe.
- Haga clic en Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Adición de widgets
Puede añadir widgets para personalizar el informe. Como los widgets son personalizables, puede añadir el mismo widget al informe tantas veces como quiera.
Para añadir un widget al informe, siga estos pasos:
- Inicie sesión en su cuenta de KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere editar.
- Haga clic en Editar informe.
- Seleccione un widget para añadirlo al informe. Para obtener más información sobre los widgets, consulte la sección anterior Widgets de informes ejecutivos.
- Haga clic en Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Edición de widgets
Puede editar los widgets del informe. Para editar un widget del informe, siga estos pasos:
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere editar.
- Haga clic en Editar informe.
- Mantenga el puntero sobre un widget hasta que vea el icono de las flechas cruzadas.
- Haga clic en el icono del engranaje en la esquina superior derecha del widget que quiere editar.
- En la ventana emergente Personalizar widget que se abre, edite la configuración del widget según sea necesario. Para obtener más información sobre los widgets, consulte la sección anterior Widgets de informes ejecutivos.
- Haga clic en Guardar en la esquina inferior derecha de la ventana emergente.
- Haga clic en Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Eliminación de widgets
Puede eliminar widgets del informe. Para eliminar un widget del informe, siga estos pasos:
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere editar.
- Haga clic en Editar informe.
- Mantenga el puntero sobre un widget hasta que vea el icono de las flechas cruzadas.
- Haga clic en el icono de la x en la esquina superior derecha del widget que quiere eliminar.
- Haga clic en Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Ajuste del tamaño de widgets
Puede ajustar los tamaños de los widgets para destacar algunos específicos, colocarlos unos junto a otros u organizarlos de forma que faciliten la comprensión de los datos de su organización.
Para ajustar el tamaño de un widget del informe, siga estos pasos:
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere editar.
- Haga clic en Editar informe.
- Haga clic y arrastre hacia dentro, fuera, arriba o abajo hasta que el widget tenga el tamaño que quiere.
- Haga clic en Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Reestructuración de widgets
Puede reestructurar los widgets del informe para que aparezcan en el orden que quiera. Para reestructurar un widget del informe, siga estos pasos:
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere editar.
- Haga clic en Editar informe.
- Mantenga el puntero sobre un widget hasta que vea el icono de las flechas cruzadas.
- Haga clic y arrastre el widget en cualquier dirección hasta que el widget se encuentre en la ubicación que quiere.
- Haga clic en el botón Guardar cambios en la esquina superior derecha de la página.
Configuración de un informe ejecutivo predeterminado
Puede configurar un informe ejecutivo predeterminado. Este informe se mostrará cuando acceda a la pestaña Informes ejecutivos de forma predeterminada. Por ejemplo, si tiene un informe que consulta a diario y otro que consulta cada mes, puede configurar el que consulta a diario como el informe predeterminado para ahorrar tiempo.
Para configurar un informe predeterminado, siga estos pasos:
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere configurar como su informe predeterminado.
- Seleccione Establecer como predeterminado.
Descarga de informes ejecutivos
Puede generar un archivo PDF de los informes ejecutivos para descargarlos e imprimirlos. Para generar un archivo PDF, siga estos pasos:
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere descargar.
- En la esquina superior derecha de la página, haga clic en Imprimir para generar el archivo PDF.
En la esquina superior derecha de la consola, aparecerá una campana de notificación cuando el informe que haya generado esté listo para descargarse. El informe que ha generado también se puede descargar en cualquier momento desde el Centro de descargas. Para obtener más información, consulte el artículo Guía sobre el centro de descargas.
Envío y programación de informes ejecutivos
Puede enviar informes ejecutivos a otros usuarios. También puede programar la generación y el envío de informes ejecutivos de forma periódica, como una vez al mes. Por ejemplo, es posible que quiera programar el envío de un informe a su equipo ejecutivo cada mes para mantenerlos al día sobre el programa de concienciación en seguridad.
Para generar informes ejecutivos programados, siga estos pasos:
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe para el que quiere programar el envío.
- En la esquina superior derecha de la página, haga clic en Programar informe.
- Rellene los campos de la página Nuevo informe programado y haga clic en Enviar. Para obtener más información sobre estos campos, consulte el artículo Cómo guardar y enviar informes.
Eliminación de informes ejecutivos
Puede eliminar informes ejecutivos que ya no necesite de forma permanente. Para eliminar un informe ejecutivo, siga estos pasos:
Nota: Cuando haya eliminado un informe, no podrá deshacer dicha acción.
- Inicie sesión en la consola KMSAT y diríjase a Informes > Informes ejecutivos.
- En la esquina superior izquierda de la página, seleccione el informe que quiere eliminar.
- Haga clic en Editar informe.
- Haga clic en Eliminar informe.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.