Cómo personalizar correos electrónicos y páginas de inicio
Ofrecemos una variedad de páginas de inicio y correos electrónicos de phishing (suplantación de identidad) incorporados en la consola de KMSAT, pero usted también tiene la opción de crear y administrar sus propias páginas de inicio y correos electrónicos de phishing. Para obtener información sobre cómo personalizar sus propias páginas de inicio y correos electrónicos de phishing, consulte las secciones a continuación o mire nuestro video Personalización de páginas de inicio y plantillas de phishing.
Vaya a:
Cómo administrar plantillas de correo electrónico de phishing
Cómo crear y editar plantillas de correo electrónico
Cómo mover una plantilla de la categoría Borradores
¿Por qué no puedo cargar imágenes a las plantillas de phishing?
Cómo administrar páginas de inicio
Cómo crear y editar páginas de inicio
Cómo administrar plantillas de correo electrónico de phishing
En la consola de KMSAT, puede administrar sus plantillas de correo electrónico de phishing y ver las plantillas que ofrecemos. Para administrar sus plantillas de correo electrónico de phishing, siga estos pasos:
- En la consola de KMSAT, vaya a la pestaña Phishing.
- Seleccione Plantillas de correo electrónico.
- Seleccione la sección de plantillas que le gustaría ver. Puede elegir entre tres secciones: Mis plantillas, Plantillas del sistema y Plantillas comunitarias. Para obtener más información sobre cada una de estas secciones de plantillas, consulte las subsecciones de este artículo a continuación.
Mis plantillas
En la sección Mis plantillas puede ver todas las plantillas que ha creado o editado, y las categorías de plantilla personalizadas que haya agregado y crear una plantilla nueva. Para obtener más información sobre la sección Mis plantillas, consulte la captura de pantalla y la lista a continuación:
- Borradores: La categoría Borradores es la categoría en la que se guardan las plantillas creadas recientemente de manera predeterminada. Sin embargo, no puede seleccionar una plantilla de correo electrónico de esta categoría cuando crea una campaña de phishing. Para usar una de sus plantillas personalizadas en una campaña de phishing, deberá mover la plantilla de la categoría Borradores a otra categoría. Si quiere ver los pasos para mover una plantilla de la categoría Borradores a otra categoría, consulte la subsección Cómo mover una plantilla de la categoría Borradores de este artículo.
- + Agregar nueva categoría: Puede hacer clic en este botón para crear una nueva categoría. Cuando haga clic en este botón, debe escribir un nombre para su categoría y hacer clic en Guardar.
-
Opciones de categoría: Estos íconos se mostrarán cuando pasa el mouse sobre el nombre de una categoría. Las siguientes opciones están disponibles:
- Editar: Puede hacer clic en el ícono del lápiz para editar el nombre de la categoría.
- Eliminar: Puede hacer clic en el ícono de la papelera para eliminar la categoría. Las plantillas que se incluyeron en una categoría eliminada se moverán de nuevo a la categoría Borradores.
- Ocultar: Puede activar el botón para eliminar la categoría de la lista Mis categorías. No puede usar plantillas de una categoría oculta en sus campañas de phishing . Para obtener más información sobre cómo ocultar categorías de plantillas, consulte el artículo ¿Cómo oculto plantillas o categorías que no quiero utilizar?.
-
Plantillas seleccionadas: Si selecciona una casilla junto al nombre de una plantilla, se abrirá el encabezado Plantillas seleccionadas en la parte superior de la sección. Desde este encabezado, puede mover, compartir y eliminar plantillas seleccionadas. Para obtener más información sobre cada una de estas acciones, consulte la siguiente lista:
- Compartir: Puede hacer clic en el ícono flecha para enviar la plantilla o las plantillas seleccionadas a la comunidad. Todas las plantillas se moderan antes de agregarse a las Plantillas comunitarias.
- Eliminar: Puede hacer clic en el ícono de la papelera para eliminar la plantilla o las plantillas seleccionadas de forma permanente.
- Mover a la categoría: Puede hacer clic en este menú desplegable para mover las plantillas seleccionadas a una categoría diferente. Seleccione la categoría y haga clic en Mover.
- Nombre de la plantilla: Si hace clic en el nombre de la plantilla, la plantilla se abrirá en nuestro editor WYSIWYG (“Lo que ve es lo que obtiene”).
-
Acciones: En esta columna, puede obtener una vista previa, ocultar las plantillas o mostrarlas. Para obtener más información sobre estas acciones, consulte la siguiente lista:
- Obtener una vista previa de la plantilla: Puede hacer clic en el ícono del ojo para obtener una vista previa de la plantilla. Cuando hace clic en este ícono, se abre una ventana emergente y podrá ver cómo aparecerá la plantilla en las bandejas de entrada de los usuarios.
- Ocultar o mostrar plantilla: Puede hacer clic en el botón para eliminar la plantilla de la vista y deshabilitar su uso en las campañas de phishing. Para obtener más información sobre cómo ocultar plantillas, consulte el artículo ¿Cómo oculto plantillas o categorías que no quiero utilizar?.
- Buscar: En la barra Buscar, puede buscar una plantilla específica mediante palabras clave del título de la plantilla. También puede ordenar las plantillas haciendo clic en los encabezados de la tabla.
- +Crear plantilla de phishing: Puede hacer clic en este botón para abrir la ventana Nueva plantilla de correo electrónico de phishing.
Plantillas del sistema
En la sección Plantillas del sistema puede encontrar plantillas creadas de manera profesional para usar en sus campañas de phishing. También puede editar estas plantillas y personalizarlas para su organización. Para obtener más información sobre la sección Plantillas del sistema, consulte la captura de pantalla y la lista siguientes:
- Categorías del sistema: En este menú, puede encontrar nuestras plantillas creadas de manera profesional, que están organizadas por tipo y por idioma. Puede hacer clic en una categoría para ver una lista de las plantillas de correo electrónico de phishing en esa categoría.
- Ocultar: Haga clic en el botón para eliminarla de la vista y deshabilitar el uso de esta categoría en sus campañas de phishing. Para obtener más información sobre cómo ocultar categorías de plantillas, consulte el artículo ¿Cómo oculto plantillas o categorías que no quiero utilizar?.
- Plantillas seleccionadas: Si selecciona las casillas de verificación que se encuentran junto a las plantillas que desea agregar a las categorías personalizadas, se abrirá el encabezado Plantillas seleccionadas en la parte superior de la sección. Seleccione la categoría a la que desea agregar la plantilla o las plantillas y haga clic en Agregar.
- Nombre de la plantilla: Si hace clic en el nombre de la plantilla, la plantilla se abrirá en nuestro editor WYSIWYG (“Lo que ve es lo que obtiene”). Cuando edite una de las plantillas del sistema, se creará una copia de la plantilla, y la plantilla original del sistema permanecerá igual. Una vez guardada, la plantilla editada se agregará a la categoría Borradores en Mis plantillas y la plantilla original permanecerá en la sección Plantillas del sistema.
- Ordenar: Puede hacer clic en los encabezados de las columnas para ordenar las plantillas. Puede ordenarlas por grado de dificultad para decidir qué tan difícil será que sus usuarios detecten las pruebas de phishing o puede ordenarlas por fecha para encontrar las plantillas más recientes dentro de una categoría.
-
Acciones: En esta columna, puede obtener una vista previa, ocultar las plantillas o mostrarlas. Para obtener más información sobre estas acciones, consulte la siguiente lista:
- Obtener una vista previa de la plantilla: Puede hacer clic en el ícono del ojo para obtener una vista previa de la plantilla. Cuando hace clic en este ícono, se abre una ventana emergente y podrá ver cómo aparecerá la plantilla en las bandejas de entrada de los usuarios.
- Ocultar o mostrar plantilla: Puede hacer clic en el botón para eliminar la plantilla de la vista y deshabilitar su uso en las campañas de phishing. Para obtener más información sobre cómo ocultar plantillas, consulte el artículo ¿Cómo oculto plantillas o categorías que no quiero utilizar?.
- Buscar: En la barra Buscar, puede buscar una plantilla específica mediante palabras clave del título de la plantilla. También puede ordenar las plantillas haciendo clic en los encabezados de la tabla.
Categorías con una etiqueta (sin PST)
En nuestras plantillas del sistema, hay algunas categorías de plantillas que contienen plantillas que no están destinadas a usarse en pruebas de seguridad contra el phishing (PST). Ofrecemos dos tipos de plantillas del sistema que no están destinadas a usarse como PST: nuestro boletín Sugerencias y consejos de seguridad y nuestro boletín Estafa de la semana. Las categorías que contienen estas plantillas tienen una etiqueta (sin PST) al final del nombre de la plantilla.
Nuestros boletines Sugerencias y consejos de seguridad y Estafa de la semana contienen información acerca de amenazas de seguridad comunes o populares y cómo mantenerse a salvo de esas amenazas. Para obtener más información sobre estos boletines, consulte nuestro artículo ¿Qué es el boletín informativo Sugerencias y consejos de seguridad? y nuestro artículo ¿Qué es la Estafa de la semana?.
Plantillas comunitarias
En la sección Plantillas comunitarias, puede buscar plantillas que envían otros usuarios de KnowBe4. Antes de que estas plantillas se agreguen a la categoría Plantillas comunitarias, nuestro equipo de KnowBe4 las revisa y verifica su calidad. Cuando crea una campaña de phishing, las plantillas de esta categoría no aparecen en el menú desplegable Categorías de plantillas de forma predeterminada.
Si desea mover una plantilla comunitaria a otra categoría para usar la plantilla en una campaña de phishing, siga estos pasos:
- En la lista de Plantillas comunitarias, seleccione la casilla que se encuentra junto a una o más plantillas de correo electrónico que desee utilizar.
- Haga clic en el menú desplegable Agregar a la categoría en la esquina superior derecha de la sección y seleccione las categorías a las que desee agregar la plantilla o las plantillas.
- Haga clic en el botón Agregar. Después de hacer clic en este botón, las plantillas se agregarán a las categorías que seleccionó.
Animamos a nuestros clientes a que creen sus propias plantillas de correo electrónico de phishing para obtener las pruebas de phishing más eficaces. Si crea una plantilla que considera que sería útil para otras organizaciones, puede compartirla con su comunidad. Para ello, siga estos pasos:
- Vaya a la sección Mis plantillas.
- Seleccione la casilla que se encuentra junto a la plantilla que desee compartir.
- Haga clic en el ícono de la flecha en el encabezado que se abrió en la parte superior de la sección. Después de hacer clic en este ícono, la plantilla se envía para su aprobación.
Cómo crear y editar plantillas de correo electrónico
En el área Mis plantillas, se le da la opción de crear sus propias plantillas de correo electrónico desde cero. Haga clic en el botón + Crear plantilla de phishing en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto ejecuta el editor WYSIWYG.
-
Idioma (opcional): desde este menú desplegable, puede seleccionar en qué idioma se redactó esta plantilla. Las plantillas que tengan un idioma seleccionado estarán disponibles para utilizarse en campañas de phishing localizadas.
- Cuando copie una plantilla de sistema o comunidad, este menú desplegable se completará de manera automática con el idioma correspondiente a esa plantilla.
- Nombre de la plantilla (opcional): Puede ponerle un nombre a su plantilla para que lo ayude a identificarla. Este campo no estará visible cuando los usuarios reciban el correo electrónico de phishing.
- Dirección de correo electrónico del remitente: Use este campo para cambiar la supuesta dirección de procedencia del correo electrónico. Puede usar la dirección de correo electrónico que quiera.
- Nombre del remitente (opcional): Puede ingresar el nombre del remitente que aparecerá en el correo electrónico de phishing. Este nombre se mostrará junto a la dirección de correo electrónico del remitente en el correo electrónico.
- Dirección de correo electrónico del campo Responder a (opcional): Puede agregar una dirección de correo electrónico a la que quiere que el usuario responda cuando haga clic en “Responder”. La dirección de correo electrónico generada por nuestro sistema sobrescribirá esta dirección de correo electrónico para que podamos obtener las respuestas si tiene activada la función Responder a. Cuando un usuario haga clic en Responder, verá la dirección de correo electrónico generada por el sistema en el campo “Para”.
- Nombre para el campo Responder a (opcional): Ingrese texto aquí para agregar un nombre al campo Responder a. Este nombre solo se utilizará si usa la función Responder a. Cuando un usuario responda este correo electrónico, el campo “Para” se completará de manera automática con el nombre que ingresó en este campo.
- Asunto: Esta es la línea de asunto del correo electrónico que el destinatario verá en su bandeja de entrada. Este campo también se usará como título de la plantilla si no ingresa un nombre para la plantilla.
- Nombre del archivo adjunto (opcional): Si incluye un archivo adjunto, use este campo para ingresar un nombre para dicho archivo. Una plantilla de ejemplo le indicaría al usuario que abra el archivo, como en “Sueldo del cuarto trimestre” o “Lista de despidos revisada”. No es necesario que incluya la extensión en el nombre del archivo. No puede usar marcadores de posición en el nombre del archivo adjunto.
-
Tipo de archivo adjunto (opcional): Si quiere agregar uno de nuestros archivos adjuntos a su correo electrónico de phishing personalizado, especifique el tipo de archivo adjunto que quiere usar. Consulte nuestro artículo Cómo crear y administrar campañas de phishing para obtener más información sobre las pruebas de archivos adjuntos.
Nota: Al ajustar el tamaño de las imágenes, algunas versiones de Outlook requieren que agregue etiquetas adicionales al código fuente de la imagen. Para que la imagen se muestre en el correo electrónico de manera adecuada, consulte este artículo para obtener más información.
- Fuente: Haga clic en este botón para cambiar a una vista del código fuente de su plantilla. Si está familiarizado con el formato HTML, puede usar esta vista para crear su plantilla en lugar de usar el editor WYSIWYG.
- Imagen: Este botón le permite agregar una imagen a su plantilla de phishing. Debe usar imágenes alojadas de manera externa, lo que significa que debe insertar una URL disponible públicamente en el campo URL después de hacer clic en el botón. Use los campos de altura y ancho para ajustar el tamaño de la imagen. Para obtener información sobre por qué solo permitimos las URL públicas, consulte la sección ¿Por qué no puedo cargar imágenes a las plantillas de phishing? a continuación.
- Marcador de posición: Las opciones de marcador de posición se completarán de manera automática en la plantilla con la información de su usuario y su organización o con valores aleatorios, en función del marcador de posición que seleccione. En el caso de los marcadores de posición para la información del usuario, como el nombre y apellido o el nombre del gerente, debe haber agregado esa información sobre el usuario en la consola. Dicha información se puede agregar mediante Importar CSV o Integración de Active Directory. Para obtener más información sobre los marcadores de posición, consulte nuestro artículo Cómo usar marcadores de posición.
-
Enlace de phishing: El botón Enlace de phishing le permite agregar un enlace de phishing en el cuerpo del correo electrónico. El botón Enlace de phishing ya está agregado en nuestras plantillas del sistema, pero, para personalizar o crear plantillas, deberá hacer lo siguiente:
-
Escriba el texto que desea convertir en un enlace de phishing, resalte el texto y haga clic en el botón Enlace de phishing para convertirlo en un enlace de phishing. Si crea un enlace HTML en una plantilla de phishing, nuestro sistema cambiará los enlaces de manera automática a enlaces de phishing por motivos de seguridad.
-
Escriba el texto que desea convertir en un enlace de phishing, resalte el texto y haga clic en el botón Enlace de phishing para convertirlo en un enlace de phishing. Si crea un enlace HTML en una plantilla de phishing, nuestro sistema cambiará los enlaces de manera automática a enlaces de phishing por motivos de seguridad.
- Código QR: Este botón le permite agregar un código QR a su plantilla de phishing. Se redireccionará a sus usuarios a una página de inicio si escanean el código QR. Para obtener más información, consulte nuestro artículo Cómo utilizar las pruebas de seguridad contra el phishing (PST) con código QR.
- Señal de alarma: Los clientes platino y diamante pueden usar el botón Señal de alarma (indicadores de ingeniería social [SEI, por sus siglas en inglés]) para mostrarle un indicio al usuario que haga clic en un enlace de este correo electrónico de phishing respecto del motivo por el que debió haber sospechado que este correo electrónico era potencialmente peligroso. Para obtener más información sobre cómo agregar señales de alarma y consultar las prácticas recomendadas, haga clic aquí para ver nuestro Manual de productos de SEI.
- Cuerpo: en el cuerpo de su plantilla de phishing, agregue el texto que quiera. Hay opciones de formato de texto simples que puede usar para personalizar la apariencia de su plantilla. Puede agregar fácilmente tablas, líneas y más usando los botones disponibles en el editor WYSIWYG.
-
Página de inicio: Esta es la página a la que se redirigirá a sus usuarios cuando hagan clic en su enlace de phishing. Puede elegir una página de inicio de sistema o sus propias páginas de inicio personalizadas. También puede configurar una página de inicio predeterminada en Configuración de la cuenta, que se usará en todas las campañas de phishing de manera automática.
Nota: Si selecciona una página de inicio al crear una campaña de phishing, esta anulará la página de inicio específica de la plantilla que eligió en el editor WYSIWYG y su página de inicio predeterminada.
-
Elegir un dominio de inicio: El dominio de inicio es la dirección web que verá el usuario en la página de inicio. Los dominios que puede elegir son todos dominios de KnowBe4. Cambiar el dominio de inicio puede ser útil si también está usando una de nuestras páginas de inicio de “phishing de información delicada”. Tenemos dominios que pueden parecer legítimos y hacer que el usuario se sienta más cómodo a la hora de ingresar su nombre de usuario, contraseña y cualquier otra información que solicite la página. También puede configurar un dominio de inicio predeterminado en Configuración de la cuenta, que se usará en todas las campañas de phishing de manera automática.
Nota: No guardamos ni registramos lo que sus usuarios ingresan en páginas de ingreso de datos. - Grado de dificultad: Puede asignar un grado de dificultad a sus plantillas de correo electrónico de phishing personalizadas. El grado de dificultad indicará cuán difícil les resultará a sus usuarios identificar ese correo electrónico de phishing en particular.
Cómo mover una plantilla de la categoría Borradores
Cuando crea una plantilla personalizada, esta se mueve a la categoría Borradores en su sección Mis plantillas de forma automática. Para usar una plantilla personalizada en una campaña de phishing, deberá mover la plantilla de la categoría Borradores a cualquier otra categoría de la sección Mis plantillas.
Para mover una plantilla de la categoría Borradores a otra categoría, siga estos pasos:
- Desde la lista de categorías de la esquina del extremo izquierdo de la sección Mis categorías, haga clic en Borradores.
- Seleccione la casilla que se encuentra junto a la plantilla o las plantillas que desee mover a una nueva categoría. Cuando selecciona la casilla, aparece el encabezado Plantillas seleccionadas en la parte superior de la sección.
- En el encabezado Plantillas seleccionadas, haga clic en el menú desplegable Mover a la categoría.
- En el menú desplegable, seleccione la categoría a la que desee agregar la plantilla o las plantillas seleccionadas.
- Haga clic en Mover.
Después de seguir estos pasos, su plantilla se moverá de la categoría Borradores a la categoría que seleccionó.
¿Por qué no puedo cargar imágenes a las plantillas de phishing?
Por nuestro respeto a los derechos de propiedad intelectual, tomamos medidas para minimizar la necesidad de reproducir sus obras con derechos de autor para mostrarlas en sus plantillas de correo electrónico de phishing simulado. Utilizar el método de enlace, en lugar de incrustar sus imágenes o cargarlas para que las alojemos, sirve para dos propósitos mutuamente beneficiosos: (1) le proporcionamos un medio para hacer plantillas de correo electrónico de phishing simulado más realistas que pueden ayudar a preservar la integridad y las proporciones de las imágenes que agrega a sus plantillas; (2) a pesar de la licencia limitada que nos concede para utilizar las imágenes que introduce en su consola para proporcionarle nuestros servicios (y a su vez ponerlos a disposición de sus usuarios), el uso de enlaces disminuye la cantidad de "Contenido del cliente" que tiene que compartir con nosotros para lograr el mismo resultado. Esto mantiene satisfechos a nuestros dos equipos legales.
Cómo administrar páginas de inicio
Las páginas de inicio son las páginas que sus usuarios ven cuando hacen clic en un enlace de phishing de un correo electrónico. En la pestaña Páginas de inicio, puede crear sus propias páginas de inicio personalizadas y ver nuestras páginas de inicio de sistema.
Área de páginas de inicio
Mis páginas de inicio:
Una vez que cree sus propias páginas de inicio personalizadas, esta área mostrará una lista de sus páginas de inicio. Puede editarlas haciendo clic en el título u obtener una vista previa de ellas haciendo clic en el ícono del “ojo”. Para eliminar una página de inicio, seleccione la casilla junto al título y haga clic en el ícono de papelera.
Categorías:
Esta área le permite crear y administrar sus propias categorías de páginas de inicio.
Nota: Debe crear al menos una categoría para usar en sus páginas de inicio. Cuando configure una campaña de phishing, no podrá seleccionar las páginas de inicio sin categoría, que se encuentran en la carpeta Borradores.
Páginas de inicio de sistema:
Esta área contiene las páginas de inicio incorporadas que KnowBe4 ha creado para que use. Puede seleccionar una categoría para ver una lista de sus páginas de inicio.
Para obtener una vista previa de la página de inicio, haga clic en el ícono del “ojo”.
Puede ordenar las páginas de inicio según la fecha en la que se actualizaron por última vez. Ordenar de esta manera le permite encontrar las páginas de inicio más recientes.
No puede compartir páginas de inicio fuera de la consola usando la URL de la vista previa ni la URL del cuadro de texto. Para compartir una página de inicio, debe configurar una campaña de prueba de phishing con el usuario con el que quiere compartir dicha página. De manera alternativa, puede hacer una captura de la página de inicio que quiere compartir.
Haga clic en el nombre de cualquier página de inicio para abrirla en el editor WYSIWYG y editarla según sus necesidades. Si guarda una página de inicio, se creará una copia en el área de “Mis páginas de inicio”. Deberá asignarle una categoría para que se muestre como una opción cuando cree campañas de phishing.
Nota: Existen determinadas páginas de inicio que no deben editarse, ya que dejarán de funcionar de manera adecuada si se modifican. Estas páginas de inicio estarán marcadas para indicarle que no las edite.
Cómo crear y editar páginas de inicio
En el área de Mis páginas de inicio, tiene la opción de crear sus propias páginas de inicio desde cero. Haga clic en el botón + Nueva página de inicio en la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el editor de páginas de inicio. Puede incluir el contenido que quiera aquí; sin embargo, todas las imágenes que use deben estar alojadas de manera externa. No arrastre y suelte imágenes en el editor.
Si quiere crear una página de inicio que intente hacer que el usuario ingrese información delicada, se recomienda que lea nuestro artículo “Cómo trabajar con páginas de inicio en las que se ingresan datos” para obtener más información.
Nota: Una vez que cree una página de inicio personalizada, debe moverla a una categoría para poder usarla en una campaña de phishing.
Interfaz del editor de páginas de inicio WYSIWYG
- Título: Póngale un título a su página de inicio. Este título se mostrará en la interfaz de Mis páginas de inicio y en el menú desplegable de Página de inicio cuando cree una campaña de phishing.
- Fuente: Haga clic en este botón para cambiar a la vista del código fuente de su página de inicio. Si está familiarizado con el formato HTML, puede usar esta vista para crear la página de inicio.
- Imagen: Haga clic aquí para agregar una imagen a su página de inicio. Debe usar imágenes alojadas de manera externa, lo que significa que debe insertar una URL disponible públicamente en el campo URL. También puede ajustar el tamaño de su imagen usando los campos de altura y ancho.
- Marcador de posición: Las opciones de marcador de posición completarán de manera automática la página de inicio con la información de su usuario y su organización. Para los marcadores de posición de información del usuario, como el nombre y apellido o el nombre del gerente, debe haber agregado esa información sobre el usuario en la consola. Esto se podría hacer mediante Importar CSV o Integración de Active Directory. Para obtener más información, consulte nuestro artículo Cómo usar marcadores de posición.
- Marcadores de posición de SEI: La función SEI está disponible para los niveles de suscripción platino y diamante. Le permite usar la página de inicio como un ejercicio de capacitación de punto de fallo, y le muestra a su usuario exactamente qué indicadores de ingeniería social o señales de alarma omitió cuando hizo clic en un correo electrónico de phishing simulado. Este marcador de posición está integrado en la página de inicio y destaca los detalles que debieron haber alertado al usuario de que la página de inicio no era un sitio legítimo. Consulte nuestro artículo Indicadores de ingeniería social para obtener más información.
- Cuerpo: Agregue el texto que quiera. También puede agregar tablas, líneas y más usando los botones disponibles en el editor WYSIWYG.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.